lunes, 25 de enero de 2010

TAREA NO PRESENCIAL

Para obtener la certificación de asistencia del módulo II es imprescindible realizar una tarea para superar la fase no presencial de dicha formación.

La tarea consiste en elaborar una Unidad Didáctica dirigida a nuestro alumnado para llevarla a cabo durante el segundo trimestre.

Se aconseja insertar una tabla en el Procesador de Textos que incluya estos elementos:

- Título
- Nivel Educativo
- Temporalización

- Objetivos / contribución al desarrollo de las Competencias Básicas
- Contenidos
- Actividades
- Recursos
- Criterios de evaluación

La Unidad no debe estar muy desarrollada, lo que pretendemos es que se describan las actividades Tics que vamos a incluir.

Debemos programar actividades que utilicen las herramientas trabajadas durante este curso (writer, impress, blog, cmaptool, exelearning o scribus), teniendo en cuenta que basta utilizar alguna/as de ellas.

Y, por otra parte, debemos hacer una reseña de recursos digitales (mochila digital, web trabajadas en el curso, flash...)

Animo a tod@s y nos os preocupéis, se valorará fundamentalmente vuestro esfuerzo.

El plazo para subirla al Aula Virtual del Cep es hasta el 15 de febrero.

El Cuestionario de evaluación del curso ya está visible, podéis cumplmentarlo.

domingo, 17 de enero de 2010

SESIÓN 5

Presentación de recursos de la mochila digital:
- Tareas para desarrollar las competencias básicas:
. Actividades TIC.
. Minicazas.

- El periódico escolar. El Scribus como propuesta didáctica.

SESIÓN 4

Valoración de la herramienta Exelearning para la elaboración de recursos digitales (cazatesoros, presentaciones, etc)

sábado, 16 de enero de 2010

SESIÓN 3

SESIÓN 3

PRESENTACIÓN DEL CAZATESOROS COMO RECURSO EDUCATIVO.

PRESENTACIÓN DE RECURSOS DE LA MOCHILA DIGITAL.
- Lenguaje. Autorretrato.
- Matemáticas. Numeración.

ANÁLISIS SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS Y APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LOS CAZATESOROS.

Aspectos a tener en cuenta:

* Posibilidades de aplicación en tu clase
* Aspectos que se mejoran en el proceso de aprendizaje al integrarlo en tu práctica de aula
* Dificultades y /o requisitos de aplicación para el profesorado
* Dificultades para el alumnado en su aplicación (para usarlo en la clase)
* Otras posibilidades de aplicación de este recurso
* Valoración personal

jueves, 14 de enero de 2010

SESIÓN 2

PRESENTACIÓN DE RECURSOS DIGITALES PARA INCORPORAR A LA PRÁCTICA DOCENTE:

- Recursos digitales interactivos.
- Recursos didácticos en flash.
- Presentación de recursos de la mochila digital. MONOGRÁFICOS (Juan Ramón Jiménez, Mozart...)

INCORPORACIÓN DE ACTIVIDADES TIC EN UNA UNIDAD DIDÁCTICA: LA NUTRICIÓN

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LAS POSIBILIDADES DIDÁCTICAS DE LOS MISMOS.

AÑADIR UN COMENTARIO AL BLOG

SESIÓN 1

Objetivos del curso

1. Presentar y analizar distintos recursos y materiales digitales que podemos integrar en nuestra práctica docente para favorecer el desarrollo de la competencia digital.

2. Analizar y valorar las posibilidades didácticas de los recursos presentados.

3. Diseñar Unidades Didácticas incluyendo recursos digitales para favorecer el aprendizaje de nuestro alumnado.

Metodología de las sesiones

* Presentación del recurso.

* Debate de las posibilidades educativas de los recursos presentados.

* Puesta en común de las conclusiones y aportación al blog de las mismas.

Los recursos presentados en esta sesión han sido:

* Procesador de texto
* Editores de presentaciones
* Mapas conceptuales
* Blog

Integración de estos recursos en las unidades didácticas de la mochila digital:

* Los seres vivos
* Las plantas
* La reproducción humana

Aspectos a tener en cuenta en el análisis de estos recursos:

* Posibilidades de aplicación en tu clase
* Aspectos que se mejoran en el proceso de aprendizaje al integrarlo en tu práctica de aula
* Dificultades y /o requisitos de aplicación para el profesorado
* Dificultades para el alumnado en su aplicación (para usarlo en la clase)
* Otras posibilidades de aplicación de este recurso
* Valoración personal